I Congreso Internacional sobre educación, salud y hábitos alimentarios desde la infancia
- 16 al 18 de septiembre de 2026 | Sevilla
Introducción
En un mundo acelerado, hiperconectado y dominado por los ultraprocesados, alimentarse bien se ha convertido en un acto revolucionario. La infancia y la adolescencia son etapas clave para construir hábitos que impactan no solo en la salud física, emocional y mental, sino también en la forma en que nos relacionamos con el entorno, la cultura y con nosotros mismos.
El congreso se concibe como un espacio híbrido —presencial y virtual— que permitirá la participación de ponentes y asistentes internacionales, favoreciendo la difusión de los resultados del proyecto y ampliando su impacto en la comunidad científica y educativa. Además, incluirá actividades de divulgación dirigidas a docentes, familias y jóvenes, contribuyendo a reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad.
Necesitamos una respuesta conjunta
Obesidad infantil, TCA, desconexión con los alimentos reales… La situación es crítica y no puede abordarse solo desde la sanidad. La educación alimentaria exige una respuesta colectiva y transversal: escuela, familia, instituciones, medios y sociedad deben actuar juntos.
Un espacio para pensar, inspirar y transformar
EATUP! trasciende las fronteras del mundo académico. Es un punto de partida para el cambio. Un espacio interdisciplinar que conecta salud, educación, comunicación, gastronomía y políticas públicas con quienes están en primera línea: docentes, sanitarios, madres, padres, estudiantes y agentes del cambio.
No venimos solo a enseñar. Venimos a despertar.
Más que transmitir conocimientos, este congreso busca generar preguntas, compartir soluciones reales e innovadoras, y construir redes de colaboración duraderas. Porque hablar de alimentación es hablar de cómo queremos vivir, educar y convivir.
PARA QUIÉN
Este congreso es un punto de encuentro para quienes quieren cambiar las cosas
Aquí se mezclan ciencia, experiencia y acción: docentes, personal sanitario, investigadores, familias, jóvenes, y agentes sociales se dan cita para compartir ideas, aprender juntos y construir soluciones reales.
La clave: romper barreras entre disciplinas y generar diálogo entre quienes estudian, educan, cuidan… y viven la alimentación cada día.
Congreso Académico
- 16, 17 y 18 de Septiembre de 2026 (Presencial)
- 14 y 15 de Septiembre de 2026 (Online)
- Universidad de Sevilla
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Investigadores y
docentes universitarios
En los campos de la nutrición, ciencias de la salud, psicología, pedagogía, educación, comunicación, antropología, trabajo social y áreas afines.
Estudiantes
De grado, máster y doctorado interesados en la salud alimentaria infantil y juvenil.
Personal Técnico
De administraciones públicas, centros de investigación o entidades internacionales.
Autores y desarrolladores
De recursos didácticos, curriculares o divulgativos con base científica.
- Call for Papers abierto
Congreso Público General
- 16, 17 y 18 de Septiembre de 2026 (Presencial)
- Fundación MAS
Orientado a quienes trabajan directamente con niños, adolescentes y familias, o tienen interés en promover una alimentación saludable desde distintos espacios:
- Docentes de infantil, primaria, secundaria y educación especial.
- Personal de equipos de orientación educativa, salud escolar y educación social.
- Nutricionistas, pediatras, enfermeras escolares y otros profesionales de la salud.
- Trabajadores/as sociales, educadores comunitarios y responsables de programas sociales.
- Cocineros escolares, monitores de comedor y profesionales de la gastronomía infantil.
- Madres, padres, cuidadores/as y asociaciones familiares comprometidas con la alimentación saludable.
- Jóvenes interesados en la salud, la sostenibilidad, la cocina o la comunicación alimentaria.
Nuestros talleres

Delantal en familia
Recetas fáciles y técnicas básicas para cocinar, aprender y disfrutar juntos
Jueves 13 de mayo. 18.00. Fundación Más
45€

Primeros bocados
Cómo acompañar la alimentación complementaria en la primera infancia.
Jueves 13 de mayo. 19.30. Fundación Más
45€

Delantal en familia
Recetas fáciles y técnicas básicas para cocinar, aprender y disfrutar juntos
Jueves 13 de mayo. 18.00. Fundación Más
45€
- Consulta la Agenda completa
¡Aquí no solo se habla de alimentación, se vive!
En este congreso, la teoría se mezcla con la práctica y el conocimiento se pone las manos en la masa.
Talleres para cocinar, jugar, crear, enseñar
y repensar la forma en que comemos y educamos.
Desde recetas en familia hasta escape rooms nutricionales, pasando por apps, arte, menús escolares y debates adolescentes…
Una programación viva, útil y transformadora.
Organizadores
Patrocinadores
Sedes
Escuela Politécnica Superior
Universidad de Sevilla
Isla de la Cartuja
41092 Sevilla
Fundación MAS
(Centro ODS)
C. Torneo, 67, Casco Antiguo,
41002 Sevilla
+34 955 64 11 31
I Congreso Internacional
sobre educación, salud y hábitos
alimentarios desde la infancia
Otros congresos
Gendercom
Intracom
DDHH Global
MediaEthics
Menú
Presentación
Cómo participar
Publicaciones
Organización
Más info
Contacto
- eatup@gmail.com
- +34 613 70 09 07
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Política de privacidad | Política de Cookies | Política de Cookies